De nuevo estamos aquí, preparados para retomar la rutina aunque aún con la "resaca" de las fiestas coleando en el ambiente. Todos lo pasaron fenomenal: la verbena, los "hinchables", el judo, la exhibición de sevillanas... la verdad es que no han parado, han hecho de todo en estos cuatro días y claro, ahora "toca" compartirlo, cada uno con los recursos de los que dispone.
Los más pequeñitos, que están en proceso de adquisición de la lecto-escritura hicieron unos dibujos preciosos, y los más mayores se explayaron contando todo lo vivido a lo largo de este San Miguel 2013 donde, sin horarios ni casi obligaciones, se han sentido "un poquito" más mayores de lo habitual.
Dylan y Naiara nos "regalaron" dos ilustraciones preciosas:
Los demás nos contaron algunas de las muchas cosas que hicieron durante tantos días de fiesta. Hubo chicos que incluso añadieron algún dibujo (el de Jony, aunque él diga lo contrario, quedó muy "chulo") y Nerea, la más original, hizo una especie de diario ilustrado. El resto... que os lo cuenten ellos mismos:
SERGIO (3º de Primaria):
El viernes 27 de septiembre, a las 12 de la mañana, fui a los juegos infantiles. A las 6 al concursazo, con mi amiga Carla, y me lo pasé muy bien. Por la noche vi los fuegos artificiales y estuve en el baile.
El sábado 28 fui a la exhibición de judo, me monté en las camas elásticas, vi la magia y fui al baile.
El domingo 29 fui a las 12 al parque infantil con mis amigos (unos del cole y otros nuevos): Carla, Victor, Markel, Asier y Nacho. Volví al parque infantil con los mismos y fui a las sevillanas.
NEREA (3º de Primaria)
El jueves por la noche salté en la colchoneta. Luego bailé con Zaira y con Míriam y jugamos a "hermanas".
El viernes fui a la Gymkana. Luego, por la tarde vi a los payasos y me encantaron. Por la noche estuve en la orquesta hasta las 4 y cuarto de la mañana.
El sábado fui a ver a los toros, y tuve un poco de miedo porque había un toro casi a la altura de Nacho.
Luego por la tarde hice la exhibición de Judo, que me encantó. Un rato después fui a ver al mago Miguelillo, y por la noche fui a la orquesta. Me aburrí un montón.
El domingo por la mañana fui a las colchonetas y me lo pasé muy bien Luego por la tarde, salté un poco más y fui a prepararme para bailar sevillanas. Por la noche fui al chocolate.
El lunes por la mañana fui a casa de mis abuelos, luego a desmontar la peña y por la tarde hice una casa con las sillas.
El martes lo he pasado jugando. Por la mañana con los perros y por la tarde he hecho otra casita.
CARLA (5º de Primaria)
Mi mejor día de fiestas fue el domingo. Hice muchas cosas: bailé sevillanas, fui al baile, pero en lo que más me divertí fue en las colchonetas. Estuve toda la mañana saltando en el tren, en los mini coches y en el tirachinas. Me lo pasé genial en todo y encima habían venido casi todos mis tíos Con los amigos jugábamos a un juego con unos lásers a daros unos a otros. Por la noche tomé el chocolate y vi como tiraban petardos Nacho Asier y Markel.
NACHO (5º de Primaria)
En el pueblo de un niño llamado Nacho habían sido las fiestas El primer día fue el jueves, que por la noche hubo discoteca móvil y estuve en ella, me eché muy tarde. El siguiente día, viernes por la mañana, tuvimos cole y nos dejaron ir a los juegos infantiles por la mañana Más tarde fuimos a ver a los payasos que hacían juegos. Ganaron el equipo rojo y el equipo verde Ese día hubo una caldereta riquísimo que yo me comí con un helado. Por la noche tocó una orquesta llamada Anaconda Al día siguiente, a las 10 hubo unos toros y dos vaquillas.
Cuando empezó a salir el toro y no pilló a nadie salieron después las vaquillas. Una pilló a dos y la otra a uno Cuando se acabó nos fuimos a la peña y al rato siguiente de cancerlar el tiro al plato, hicimos una exhibición de judo. Nuestro profesor es Vicente Zarza. Cuando se acabó empezaron a hacer el espectáculo de magia. Sacaron a Sergio y a Matías, que empezó a hacer el tonto El mago Miguelillo dijo que "de dónde había salido este hombre". Y el último día, cuando tocaba la pelota mano se suspendió por la lluvia La cucaña también, pero las sevillanas no porque lo hicieron en el pabellón y bailaron genial Por la noche, como todos los años fuimos, a tomar el chocolate.
JONATHAN (6º de Primaria)
Estas fiestas me lo he pasado peor que las del otro año, porque no han venido los coches "chocones" y han traído unas colchonetas que no eran tan divertidas. El sábado mi prima, me trajo chuches y unas canciones. Luego por la tarde bajamos y estuvimos viendo un concursazo de payasos Yo salí para hacer una prueba y me tocó hacer la peor, qué vergüenza pasé. Luego por la noche vimos una orquesta que se llamaba Anaconda. No me fui a la cama hasta las 4 y media o más
El sábado, por primera vez cogí un petardo y estuvimos con algunos amigos Ese día me lo pasé genial Yo no fui a los toros, pero me imagino que estuvo bien. En la exhibición de judo me pasaron al cinturón naranja. Después fui al espectáculo de Miguelillo Ya lo había visto, pero es que... es tan gracioso. Por la noche a las 12 empezó otra orquesta llamada "Malasia".
El domingo me pasé todo el día en casa Fue un aburrimiento
PAULA (6º de Primaria)
Santiz. Más que un pueblo, un sentimiento. Las fiestas de Santiz son muy divertidas. Hay muchas cosas, tantas que no tienes tiempo de parar en casa. El viernes hubo un concurso. Venían payasos y había dos equipos: el rojo y el verde. Yo estaba en el equipo rojo. Hubo una prueba en la que salí yo con mi amiga Rebeca, y por fin ganamos nosotros.
El sábado por la noche había unas colchones Todos mis amigos y yo, que formamos una peña que se llama "y mañana... qué", nos subimos juntos.
Luego fuimos a la orquesta Anaconda, Estuvimos hasta las cuatro de la mañana. Como era viernes y habíamos tenido cole por la mañana, estábamos cansados
El domingo fue el día que más me gustó, porque por la tarde a las 7 y media, bailé sevillanas con todas mis compañeras Nos aplaudieron mucho.
Me alegro, por supuesto, de que lo hayan pasado tan bien. Les he seguido además a través de las noticias que iban apareciendo en el periódico, como la de La Gaceta relativa a su exhibición de judo.
Aunque, papás y mamás que leéis el blog, la palabra ·"petardo" a mí no me ha gustado nada. Creo que todos, hasta los que aparentemente son más inofensivos, pueden resultar muy peligrosos en manos de un niño. Así que intentemos mentalizarles y sobre todo estar atentos. Creo que en estos temas tener que hacer de "policías" es a veces inevitable.
Cristina.
Personalmente estoy muy orgullosa de que Santiz tenga unos niños tan participativos y nos regalen su tiempo con exhibiciones estupendas, tanto de judo como bailando sevillanas. :)
ResponderEliminarSííí! La verdad que tienen suerte porque disfrutan de actividades que en entornos rurales y algo alejados de los núcleos urbanos no es frecuente encontrar. Y ellos las aprovechan al máximo. ¡Si hasta un mini gimnasio tiene Santiz!. Vosotros sí que sabéis ;-p
Eliminar